Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC)
|
Durante las últimas décadas la Gestión de Prevención de Accidentes ha manifestado innovaciones desde el punto de vista conceptual y metodológico. La gestión tradicional, que tiene una clara orientación reactiva ante los incidentes y se analiza sólo en términos cuantitativos, no ha logrado dar cuenta, ni resolver en su profundidad, las causas subyacentes al fenómeno de la accidentabilidad en el trabajo. La estrategia consistente en implementar el proceso de Seguridad Basada en el Comportamiento, permite efectuar una conexión directa con las acciones de las personas en los lugares de trabajo, e implícitamente, facilitar la identificación de preocupaciones que posteriormente se transforman en planes de mejoramiento. Todo lo anterior con la visión de aumentar la ocurrencia de comportamientos seguros y eficientes en la empresa. Nuestro enfoque y experiencia permiten ajustar este modelo de intervención a las necesidades de la empresa con un fuerte énfasis en los procesos de liderazgo, participación y gestión de la información. |
Gestión por Competencias
|
El desempeño humano es una de las variables más complejas y desafiantes tanto para el proceso productivo como para la competitividad empresarial. El obtener lo mejor de las personas no se refiere sólo a un aspecto motivacional o actitudinal. Sus bases son técnicas y su matriz debe fundarse en la visión estratégica del negocio en que participa la empresa. Por lo tanto la gestión sistémica del recurso humano, requiere de un enfoque riguroso que permita disminuir las brechas entre el desempeño real y el esperado. El objetivo la gestión por competencias es aportar en forma significativa a los desafíos del negocio. Desde nuestro enfoque metodológico, la Gestión por Competencias genera diagnósticos, mapas funcionales, perfiles, portafolios y conexiones con todos los procesos de desarrollo humano dentro de la empresa.
|
Ergonomía
|
Actualmente el interés social por los temas relacionados con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la preocupación por la calidad de vida de los trabajadores y por otro lado la búsqueda de soluciones costo - efectivas en los temas relacionados con la disminución de indicadores de ausentismo y productividad, tienen una raíz común: el diseño de ambientes de trabajo sin considerar las particularidades humanas.
|
Comunicación Estratégica
|
No importa cuán masiva sea, la comunicación es siempre algo personal. Sucede desde cada experiencia, cada historia, cada vida. Cada uno trae consigo sus propios significados. De ahí la importancia de trabajar juntos, para poner en común y hablar de lo mismo. En fin, para entendernos. |
Liderazgo en Seguridad
|
Desarrollar competencias de Liderazgo en Seguridad en el segmento ejecutivo directivo de manera de optimizar los resultados en la gestión preventiva de la empresa.
Vincular los Valores y Visión de la empresa en temas preventivo con las prácticas ejecutadas por los supervisores en su quehacer diario.
Analizar y reflexionar respecto los temas relacionados con la coherencia a la base de la gestión de los riesgos en la empresa.
Desarrollar destrezas para gestionar adecuadamente el desempeño de los colaboradores en materia preventiva.
Incorporar estrategias para optimizar la toma de decisiones en materias preventivas (error humano).
|
Coaching de Liderazgo en Seguridad
|
El coaching es un conjunto de actividades de asesoría personalizada, cuyo fin es facilitar la obtención de metas de desarrollo profesional del supervisor en el marco de la excelencia de la Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. La asesoría a supervisores mediante coaching consiste en: La construcción de una relación de trabajo con un consultor, orientada al reforzamiento de prácticas claves de seguridad. La exploración de parte del supervisor en cuanto a sus potencialidades/oportunidades de mejoramiento como líder de personas. Identificar metas personales que permitan el mejoramiento del desempeño del supervisor en practicas de preventivas. Realizar actividades teóricas/prácticas que faciliten el logro de las metas personales y organizacionales. |